
Fusión de Óvulos
Es un proceso en el cual dos óvulos se unen para formar una sola célula.

Técnica de reproducción asistida
PROCESO
- Obtención de óvulos: Se extraen óvulos de las donantes mediante estimulación ovárica controlada y aspiración folicular, bajo supervisión médica.
- Preparación de los óvulos: Los óvulos obtenidos se preparan en el laboratorio. Este proceso incluye la evaluación de su madurez y calidad.
- Fusión de los óvulos: Una de las más comunes es la electrofusión, donde se aplica un campo eléctrico breve y controlado para inducir la fusión de las membranas celulares de los óvulos.
- Reprogramación celular: Después de la fusión, la célula resultante (llamada heterocigoto) puede necesitar ser reprogramada para comenzar a dividirse y desarrollarse como un embrión.
- Desarrollo y evaluación: Si la fusión es exitosa y el embrión comienza a desarrollarse adecuadamente, se monitorea su progreso en el laboratorio. Posteriormente, se podría transferir al útero de la mujer receptora para continuar su desarrollo y posible implantación.
¿PARA QUÉ SIRVE?
- Estudio de la Reproducción: Ayuda a entender mejor los mecanismos de la reproducción y el desarrollo temprano de los embriones.
- Terapias de Fertilidad: Podría ofrecer nuevas opciones para parejas con problemas de fertilidad, aunque esta aplicación aún está en fase experimental.
- Investigación Genética: Permite estudiar la reprogramación celular y la compatibilidad genética entre diferentes óvulos, lo cual es útil para investigaciones en genética y biología del desarrollo.
- Producción de Células Madre: Puede contribuir a la creación de líneas celulares pluripotentes para la investigación en medicina regenerativa.
- Mejora de Técnicas de Reproducción Asistida: El conocimiento adquirido podría mejorar las técnicas actuales de fertilización in vitro y otras tecnologías de reproducción asistida.
CARACTRÍSTICAS
- Proceso Experimental: Utilizado principalmente en investigación.
- Unión de Óvulos: Dos óvulos se fusionan para formar una sola célula.
- Técnicas Especializadas: Uso de electrofusión o agentes químicos.
- Aplicaciones Potenciales: Investigación genética, estudios de reproducción, posibles terapias de fertilidad y producción de células madre.

Extracción de óvulos
VENTAJAS
- Investigación Genética: Facilita estudios sobre genética y biología del desarrollo.
- Nuevas Terapias de Fertilidad: Potencial para desarrollar nuevas técnicas de fertilidad.
- Producción de Células Madre: Posibilidad de crear células pluripotentes para medicina regenerativa.

Genética en el desarrollo del bebé
DESVENTAJAS
- Experimental: Aún en fases de investigación, no aplicado clínicamente.
- Ética y Regulación: Plantea dilemas éticos y legales.
- Riesgos Biológicos: Potenciales problemas de reprogramación y desarrollo anormal.

Desarrollo anormal
EJEMPLO
Preparación: Científicos aíslan y preparan dos óvulos.
Fusión: Usan un campo eléctrico para fusionar los óvulos en una sola célula.
Reprogramación: Tratan la célula fusionada para que empiece a desarrollarse como un embrión.
Observación: Estudian el desarrollo de la célula para posibles aplicaciones en fertilidad y medicina regenerativa.

Células embrionarias 3D