Extracción Postmortem de Ovocitos

Aprovechamiento Máximo del Potencial Genético

¿Qué es la extracción postmortem de ovocitos?

Figura 1. Comparación del intervalo generacional entre la colección de ovocitos en donadoras adultas y donadoras becerras
Figura 1. Comparación del intervalo generacional entre la colección de ovocitos en donadoras adultas y donadoras becerras

La extracción de ovocitos postmortem (EPO) es una técnica vital en la preservación genética de animales de alto valor. Este procedimiento se realiza en laboratorios de investigación y producción in vitro de embriones bovinos, utilizando ovarios obtenidos de mataderos. Los ovocitos se colectan mediante aspiración folicular con aguja y jeringa.

Características 

  • Fuente de Ovocitos: Ovarios obtenidos de mataderos.
  • Método de Colecta: Aspiración con aguja y jeringa.
  • Selección de Ovarios: Ovarios con muchos folículos antrales (3-8 mm de diámetro).
  • Procedimiento: Los ovarios se enjuagan y transportan en solución salina a temperatura ambiente. En el laboratorio, se lavan a 38.5°C y se procesan para la colección de complejos cumulus-ovocitos (CCOs).
Figura 2.Proceso de colección y conservación de ovarios de matadero
Figura 2.Proceso de colección y conservación de ovarios de matadero
Figura 3. Liquido folicular aspirado y colectado.
Figura 3. Liquido folicular aspirado y colectado.

Ventajas

  • Preservación Genética: Permite conservar la genética de animales de alto valor postmortem.
  • Disponibilidad de Ovocitos: Proporciona una fuente abundante de ovocitos para investigaciones y producción de embriones in vitro.
  • Simplicidad y Coste: El procedimiento es relativamente simple y económico en comparación con otras técnicas quirúrgicas.
  • Uso en Investigación: Facilita estudios científicos y avances en la reproducción asistida.

Desventajas

  • No Repetible: Sólo se puede realizar en animales muertos o por ovariectomía.
  • Calidad del Ovocito: La calidad de los ovocitos puede variar dependiendo de la técnica de recolección y manipulación.
  • Limitaciones Técnicas: Requiere infraestructura adecuada y personal capacitado para evitar la contaminación y mantener la viabilidad de los ovocitos.
  • Restricciones de Bienestar Animal: Debe cumplir con regulaciones estrictas para el bienestar animal, aunque no se aplica a animales vivos.
Ingeniería en Biotecnología 
Biotecnología Agropecuaria  IBT8VA
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar