Aplicaciones

25.07.2024

La maduracion in vitro de ovocitos (IVM) es una técnica que evita la estimulación ovárica y reduce así el riesgo de hiperestimulación ovárica.  

  • Mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos o con ovarios poliquísticos. La IVM se ajusta como tratamiento de reproducción asistida, ya que estas pacientes tienen un numeroso recuento de folículos (las estructuras donde se encuentran los óvulos en el ovario).
  • Pacientes con riesgo de hiperestimulación ovárica o que desean evitar la estimulación ovárica para reducir las molestias y costes asociados a la medicación.
  • Preservación de la fertilidad. La IVM es una alternativa para pacientes que no pueden someterse a estimulación ovárica por tener un tumor hormonodependiente o porque no deben retrasar el inicio de un tratamiento oncológico
  • Pacientes con baja respuesta. Hay casos en los que las mujeres responden menos de lo esperado a la estimulación ovárica, por lo que hay folículos pequeños que no crecen con la medicación. Estos folículos se pueden aspirar junto con el resto de folículos grandes el día de la punción dando lugar a la obtención de ovocitos inmaduros que se podrían madurar in vitro para obtener más embriones tras la FIV.

Ventajas

  • No estimulación ovárica.
  • No riesgo de hiperestimulación ovárica.
  • Monitorización más sencilla.
  • Menor coste que la FIV convencional
Desventajas 
  • Menor tasa de implantación.
  • Menor tasa de embarazo.
  • Mayor tasa de abortos.
  • Menor número de embriones congelados.
Ingeniería en Biotecnología 
Biotecnología Agropecuaria  IBT8VA
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar