
Transferencia de embriones (TE)
Es una técnica de reproducción asistida utilizada principalmente en animales de granja y, en algunos casos, en humanos. Consiste en recoger embriones de una hembra donante y transferirlos a una o más hembras receptoras, que llevarán a cabo la gestación.

Características
- Selección de embriones: Permite seleccionar embriones de alta calidad antes de la transferencia.
- Compatibilidad: La receptora no tiene que ser la hembra que produjo los óvulos.
- Conservación y Transporte: Los embriones pueden ser congelados y almacenados para su uso futuro o transportados a diferentes lugares.
- Tecnología Avanzada: Utiliza la ecografía para la detección y recolección de embriones, y técnicas de laboratorio para la manipulación y conservación de los embriones.
¿Cómo funciona y para qué sirve?
1. Estimulación ovárica: La hembra donante recibe hormonas para producir múltiples óvulos.
2. Recolección de óvulos: Los óvulos son recolectados y fertilizados en el laboratorio.
3. Cultivo del embrión: Los embriones se desarrollan en el laboratorio por unos días.
4. Transferencia: Los embriones viables se transfieren al útero de una hembra receptora.

Ventajas
- Aumento de la fertilidad: Ayuda a animales con dificultades reproductivas.
- Control genético: Mejora las características genéticas de la descendencia.
- Investigación: Facilita estudios sobre desarrollo embrionario y genética.
Desventajas
- Costo: Procedimiento caro y requiere equipamiento especializado.
- Riesgos médicos: Posibles complicaciones para la donante y la receptora.
- Éxito variable: No siempre resulta en un embarazo exitoso.

Uso principal:
- Ganadería: Mejorar la genética del ganado.
- Investigación: Estudio del desarrollo embrionario y enfermedades genéticas.
- Eficiencia Reproductiva: Incrementar la eficiencia reproductiva y la productividad de los animales de granja.
- Conservación de Razas: Ayudar en la conservación de razas en peligro de extinción al permitir la producción de más descendencia de hembras raras o valiosas.
Ejemplo
